Redacción: Daniela Martínez.
El Bosque de Agua ubicado en la zona límite entre Ciudad de México y Morelos, ha unido los esfuerzos de las autoridades de ambos gobiernos para implementar acciones que contrarresten los incendios forestales y la tala de árboles clandestina que provocó la pérdida de 5 mil hectáreas del bosque.
El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos Alan Dupré Ramírez, aseguró que son más de 600 mil personas las que se benefician del agua que corre en esta zona del valle de Cuernavaca. También agregó que como medida se instaló una base de Guardia Nacional en la autopista México-Cuernavaca a la entrada de Morelos, para erradicar la tala ilegal, lugar utilizado para evadir la vía de cuota de la carretera federal.
Del pasado mes de octubre a la fecha se han sumado 108 incendios forestales, mayormente entre los municipios de Amacuzac y Huitzilac, siendo en éste último donde se han perdido más de 19 hectáreas del Bosque de Agua. Uno de los objetivos de Dupré Ramírez es convertir Huitzilac en el primer municipio ecológico del estado.
Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos así como Delfina Gómez gobernadora de EDOMEZ y Clara Brugada jefa de gobierno de CDMX han asegurado aserraderos clandestinos y puesto a disposición del Ministerio Público Federal talamontes, así como vehículos y más de 60 metros cúbicos de madera, implementando acciones para rescatar 12 mil hectáreas aproximadamente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ