Cambio climático

A pesar de la lluvia, la calidad del aire sigue mala en CDMX  y Edomex: Alerta por riesgo alto para la salud

calidad del aire

Redacción: Naome Zavala  

Ni las recientes lluvias han logrado disipar la densa capa de contaminantes que cubre el valle de México. La dirección de monitoreo atmosférico de la Ciudad de México ha emitido un nuevo reporte confirmando que la calidad del aire en la capital y la zona conurbada del Estado de México permanece en nivel mala, lo que representa un riesgo alto para la salud. Esta persistente situación obliga a las autoridades a mantener las alertas y a la ciudadanía a extremar precauciones. 

El monitoreo de la calidad del aire es una tarea diaria y hora por hora para las autoridades capitalinas, quienes además de informar sobre los niveles de diversos contaminantes, también advierten sobre la intensidad de los rayos ultravioleta. Estos reportes son cruciales para guiar las recomendaciones de actividades al aire libre, dirigidas tanto a la población en general como, con especial énfasis, a los grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Paralelamente, el gobierno capitalino sigue implementando medidas ambientales, como las contingencias ambientales y el programa doble hoy no circula, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la polución. 

El más reciente informe subraya que la clasificación de la calidad del aire como mala implica un alto riesgo para la salud. Esto significa que la exposición prolongada o intensa al aire contaminado puede provocar o agravar problemas respiratorios, irritación de ojos y garganta, y otras afecciones. Por lo tanto, se aconseja a los ciudadanos reconsiderar la realización de ejercicio intenso o actividades prolongadas al aire libre, especialmente si se encuentran dentro de los grupos vulnerables. La conciencia y la prevención son clave para proteger la salud en estas condiciones. 

Además de la contaminación atmosférica, el índice de rayos ultravioleta (UV) ha alcanzado un nivel 4, lo que indica una necesidad de protección para cualquier persona que se exponga al sol. Las autoridades de la Ciudad de México han emitido recomendaciones claras para protegerse de la radiación solar. 

Entre las principales sugerencias para el cuidado de la piel y la vista, se incluye el uso de sombreros y gafas con filtro UV, especialmente para aquellos con piel sensible. También es fundamental la aplicación de un protector solar con factor de protección solar (FPS) 30 o superior antes de salir al aire libre. La combinación de una mala calidad del aire y una alta radiación UV exige que los habitantes del Valle de México tomen serias precauciones y se mantengan informados a través de los canales oficiales para evitar riesgos innecesarios. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok