Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

Acuerdo histórico en el G7 de Medio Ambiente para la salida del carbón antes de 2035

Acuerdo histórico en el G7 de Medio Ambiente para la salida del carbón antes de 2035

En la cumbre del G7 de Medio Ambiente celebrada en Turín, se ha logrado un hito significativo al alcanzar un acuerdo para poner fin al uso de las centrales eléctricas contaminantes de carbón antes de 2035. 

Este acuerdo histórico, marcado por la colaboración y el compromiso de los países miembros, supone un paso crucial en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles 

El comisario europeo de Medio Ambiente, Wopke Hoekstra, ha destacado la importancia de este acuerdo, señalando que es la primera vez que se logra un consenso tan significativo en una cumbre de esta magnitud. El compromiso de abandonar el carbón para mediados de la próxima década figura en el documento aprobado al término de la reunión plenaria de hoy. 

Además de este acuerdo histórico, la cumbre también revela el compromiso de los países del G7 de promover y apoyar el uso de la energía procedente de la fusión nuclear. Asimismo, se ha anunciado la creación de la Coalición del G7 para el Agua, con el objetivo de abordar la crisis mundial del agua mediante estrategias comunes. 

Por otro lado, los jóvenes han jugado un papel activo en la cumbre, llevando sus voces y propuestas a la mesa de los líderes mundiales. Durante la reunión, entregaron un llamamiento a los representantes gubernamentales, instándolos a tomar medidas concretas para abordar la crisis climática. Este llamamiento, impulsado por jóvenes de todo el mundo, destaca la importancia de involucrar a todos los sectores de la sociedad en la lucha contra el cambio climático. 

Entre los temas abordados en el llamamiento de los jóvenes se encuentra la cuestión de los «migrantes climáticos», quienes se ven obligados a abandonar sus hogares debido a desastres naturales y condiciones ambientales adversas. Se hace un llamamiento a los países del G7 para que reconozcan y aborden esta creciente crisis humanitaria, proporcionando apoyo y protección a aquellos que se ven afectados por la migración climática. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ