Política

Acuerdo para proteger la Amazonia, ocho países ya dieron el primer paso 

Redacción: Joel Charles

Para encontrar soluciones que aseguren la protección de esta reserva natural, representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela convocaron a un “llamado urgente”. 

Las ocho naciones que componen el bioma amazónico se reunieron el pasado viernes en Leticia, la capital del departamento colombiano de Amazonas, para trabajar en “un gran acuerdo para evitar el punto de no retorno en la Amazonía”.  

Los ministros de Medio Ambiente de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela hicieron un “llamado urgente” a buscar soluciones que aseguren la protección de esta reserva natural para “buscar que las acciones conjuntas de los ocho países no se queden en el discurso, sino que entren en acción con estrategias contundentes”. 

Según Susana Muhamad, ministra de Medio Ambiente de Colombia, “Debemos lograr una gobernabilidad en la Amazonía, y eso se construye generando oportunidades para las comunidades a través de una economía que restaure sistemáticamente el bosque, que tiene una salida clara para los productos maderables y no maderables”. 

Para poder perseguir con éxito a las mafias que están talando la selva de árboles, el funcionario agregó que deben cooperar. 

Albina Ruiz, una colega de Perú, se hizo eco de sus sentimientos en este pasaje: “Todas las naciones deben colaborar para crear cadenas productivas sostenibles para salvar la Amazonía”. 

Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo de Venezuela, afirmó que anticipan esta cumbre “contribuyendo de manera concreta a todas las propuestas para construir una Amazonía segura, de paz y de todos los sudamericanos”. “. 

El ministro de Medio Ambiente afirmó que las reglas y estrategias que se puedan desarrollar “deben ser categóricamente punitivas, no podemos tolerar la depredación, la deforestación, ni la violación de los derechos de los pueblos indígenas de la Amazonía”. y Agua de Bolivia de Rubén Méndez. 

El pasado viernes se dio inicio oficial a la Cumbre de Leticia, que incluirá los encuentros del próximo sábado con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro. Esta reunión de preparación tendrá lugar en Belén do Pará los días 8 y 9 de agosto y tendrá como objetivo “rescatar” los principios rectores del Tratado de Cooperación Amazónica de 1978.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok