Inicio » Advierte la ONU sobre el aumento de la inseguridad alimentaria
Actualidad

Advierte la ONU sobre el aumento de la inseguridad alimentaria

Redacción Daniela Padilla ANCOP

Peter Grohmann, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, afirmó que hay un aumento de la inseguridad alimentaria, por lo que los precios de los alimentos llegaron a su nivel más alto y la tasa de inflación crece de manera alarmante.

El precio de los fertilizantes como la Urea aumentó un 162 por ciento, el maíz un 60 por ciento, y el combustible más del 40 por ciento, desde el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que los fertilizantes representan el 31 por ciento de los costos de producción, y la gasolina el 29 por ciento, lo que llevó al alza de los precios en los alimentos, dijo Arturo Puente, coordinador general de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios de la Sader.

La Sader, en una reunión con los organismos internacionales y agregados agrícolas del cuerpo diplomático en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, señaló: “Es importante crear sistemas de información sobre la producción y disposición de productos agrícolas para frenar la especulación, y promover la seguridad alimentaria mundial, en respuesta a la situación mundial actual”.

Resaltaron el impacto de la pandemia, el conflicto en Europa del Este, y sobre todo la oferta y demanda de productos, al tiempo que generan espirales inflacionarias en energía, transporte, granos básicos e insumos agrícolas y alimentos, así pues, en los alimentos de México y el mundo.

Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en México, señaló que los organismos internacionales están desarrollando estrategias con los gobiernos de la región para evitar el acaparamiento y restringir a las exportaciones.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ