Iniciativa pública y Medio ambiente

Agua y vida: Retratos de conservación en Chapultepec

Chapultepec

Redacción: Inés Arroyo 

En el Bosque de Chapultepec se inauguró la exposición “Agua, Biodiversidad y Conservación”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y la organización Costa Salvaje, en el marco del 25 aniversario de SEMARNAT. 

La muestra presenta 60 imágenes que destacan la riqueza natural de México y reconocen el trabajo de quienes luchan por protegerla. Alicia Bárcena Ibarra, titular de SEMARNAT, señaló que el propósito es motivar a la sociedad a apoyar la conservación y restauración de ecosistemas. 

Bárcena recordó el compromiso de su administración para conservar el 30% de los territorios marinos y terrestres para 2030, un objetivo que requerirá una inversión cercana a los 200 millones de dólares. Esta cifra se buscará obtener con apoyo de la sociedad civil y fondos internacionales. 

La funcionaria advirtió sobre la pérdida del 50% de los bosques y el 70% de los humedales en el mundo durante los últimos 50 años, por lo que insistió en la urgencia de recuperar estos ecosistemas, incluso en las zonas urbanas. 

Entre los proyectos mencionados está la construcción de plantas de economía circular en Hidalgo y Quintana Roo, que ayudarán a evitar que el sargazo afecte las playas. 

Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, destacó la importancia de la cooperación entre instituciones para proteger el medio ambiente. Resaltó el proyecto de restauración del río Tula y la presa Endhó, que contempla recuperar seis barrancas y 35 kilómetros de río, un esfuerzo tres veces mayor al de la administración anterior. 

Ambas funcionarias hicieron un llamado a dejar de lado las diferencias políticas y trabajar unidas para enfrentar los retos ambientales actuales. 

Al evento también asistieron Natasha Uren Vázquez, directora del Bosque de Chapultepec; Serge Dedina, director ejecutivo de Costa Salvaje; y Claudio Contreras, fotógrafo y autor de varias imágenes de la exposición. 

La exhibición busca sensibilizar al público sobre la importancia del agua y la biodiversidad, y fortalecer el compromiso colectivo con la conservación y el desarrollo sostenible. 

¿Qué acciones puede tomar cada persona para proteger el agua y la biodiversidad en su comunidad? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok