Redacción: Guicel Garrido
Una controvertida prisión, apodada “Alcatraz Alligator”, ha desatado una ola de críticas y demandas al ser construida en medio de los Everglades, uno de los ecosistemas más frágiles y protegidos de Estados Unidos. Antonieta Cádiz, directora ejecutiva de Climate Power en Acción, calificó el proyecto de “inhumano” y “destructivo para el medioambiente”, en una entrevista con Jorge Ramos. El centro, improvisado sobre un antiguo aeropuerto, se ubica en un área reconocida por la UNESCO por su biodiversidad y protegida por leyes federales, lo que ha generado una fuerte oposición por parte de organizaciones ambientalistas y la tribu Miccosukee.
La polémica no es solo por la ubicación. Según Cádiz, el impacto ambiental de la prisión es significativo y se manifiesta de diversas formas. La liberación de desechos y el escurrimiento de agua contaminada representan una amenaza directa para las especies en peligro de extinción que habitan en la zona. Además, el uso de reflectores de alta intensidad, visibles a 15 millas de distancia, altera el ciclo natural de los animales nocturnos, un factor “altamente destructivo” para el hábitat.
El conflicto ha escalado a los tribunales. Organizaciones ambientalistas y la tribu Miccosukee han presentado demandas, alegando violaciones a la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) y a la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Una jueza federal emitió una suspensión temporal de 14 días en la construcción, mientras se determina si el proyecto infringe la ley. A pesar de esto, el gobierno de Florida y la administración de Donald Trump argumentan que, al ser un proyecto estatal, la revisión ambiental federal no aplica.
Más allá del debate legal y ecológico, las condiciones internas del centro también han sido denunciadas por abogados de los detenidos. Reportes indican problemas graves como comida contaminada, baños desbordados, y fallas en el aire acondicionado. Con un costo anual estimado de 450 millones de dólares, la prisión continúa operando, lo que evidencia que, para algunos, la política migratoria ha sido priorizada por encima de la protección del medio ambiente en una de las reservas ecológicas más importantes de Estados Unidos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ