Redacción: Amairany Ramírez
En medio de un panorama económico mundial lleno de incertidumbre, el partido conservador alemán CDU/CSU anunció este lunes dos nombramientos clave dentro del nuevo gobierno de coalición: Katherina Reiche asumirá el Ministerio de Economía y Energía, mientras que Johann Wadephul tomará las riendas del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Estos cambios llegan tras el reciente acuerdo que firmaron los conservadores de Friedrich Merz y los socialdemócratas (SPD), de centro-izquierda, con el objetivo de impulsar la economía de Alemania la más grande de Europa justo cuando la amenaza de una guerra comercial mundial podría llevar a una recesión global.
A sus 51 años, Katherina Reiche llega a un ministerio crucial para el futuro de Alemania. Actualmente, dirige Westenergie, una filial del gigante energético europeo E.ON, especializada en infraestructura energética. Pero su trayectoria política no es menor: fue diputada en el Parlamento alemán entre 1998 y 2015, y ocupó cargos relevantes en los ministerios de Medio Ambiente y Transporte como secretaria parlamentaria.
“La misión es clara: asegurar que Alemania no solo se recupere, sino que lidere la transformación hacia una economía más verde y moderna”, señalaron analistas del sector energético.
Este nuevo equipo ministerial busca dar estabilidad y dinamismo a un país que enfrenta desafíos tanto internos como externos. En el acuerdo de coalición, tanto la CDU/CSU como el SPD coincidieron en la necesidad urgente de reactivar el crecimiento económico, modernizar las infraestructuras, apostar por energías limpias y reforzar la presencia internacional de Alemania en un mundo cada vez más volátil.
Mientras los mercados observan de cerca los primeros pasos de esta nueva coalición, la llegada de Reiche y Wadephul a estos ministerios clave marca el inicio de una etapa en la que Alemania intentará mantener su liderazgo económico y político.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ