Ciencia ambiental

Alerta global: la subida del mar pone en riesgo los moáis de Rapa Nui para 2080

Redacción: José Sahagún  

Un nuevo estudio del “Journal of Cultural Heritage” revela que el emblemático sitio de Ahu Tongariki, con sus 15 moáis centenarios, podría ser arrasado por olas estacionales provocadas por la subida del nivel del mar. Para 2080, más de 50 bienes culturales de la Isla de Pascua (Rapa Nui) estarían en peligro irreversible. 

Los investigadores advierten que más de 50 bienes culturales en la isla corren peligro irreversible si no se toman medidas urgentes. El análisis se realizó mediante un gemelo digital que simuló diferentes escenarios climáticos, revelando que para 2080 las olas podrían impactar directamente esta icónica estructura. 

La Isla de Pascua, ubicada en medio del Pacífico Sur y conocida por sus cerca de 900 moáis, es un símbolo de la cultura Rapa Nui y uno de los destinos turísticos más fascinantes del planeta. 

Ahu Tongariki, la plataforma más grande de la isla, fue restaurada en los años 90 después de que un tsunami la destruyera parcialmente en 1960. Hoy, enfrenta nuevamente una amenaza natural, pero esta vez de carácter permanente. 

Ciencia y urgencia 

El estudio liderado por Noah Paoa, de la Universidad de Hawái, destaca que el impacto del cambio climático sobre el patrimonio costero no es exclusivo de Rapa Nui. Monumentos históricos de todo el mundo están en riesgo por la subida del mar y, en muchos casos, la pérdida sería definitiva. 

Entre las medidas propuestas para proteger Ahu Tongariki se incluyen muros de contención, rompeolas y, como último recurso, la reubicación de las estatuas. Sin embargo, los expertos advierten que estas acciones deben comenzar cuanto antes, pues el tiempo apremia. 

Un llamado a la acción 

La desaparición de los moáis no solo sería una pérdida para Chile, sino para la humanidad entera. Protegerlos es proteger una parte de la historia, la cultura y la identidad de un pueblo que ha resistido durante siglos en uno de los lugares más remotos del planeta. 

El desafío ahora es combinar ciencia, compromiso político y colaboración internacional para que estas gigantescas figuras de piedra sigan mirando al horizonte durante muchas generaciones más

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok