Cambio climático

América Latina enfrenta una crisis de salud derivada del cambio climático

Redacción Melissa Paniagua 

El calor se ha transformado en una gran amenaza en consultorios de Guayaquil, en los pasillos de hospitales públicos de San Salvador y en las clínicas improvisadas de Chiapas. La crisis climática en América Latina ya no es una amenaza a futuro; se ha vuelto un problema de salud presente. 

Sus efectos se observan en el aumento de casos de dengue, golpes de calor, desplazamientos forzados y escasez de agua. Además, las comunidades más vulnerables de la región no tienen acceso a los servicios de salud necesarios para enfrentar estas situaciones.  

Esta semana, más de 50 organizaciones de salud pública de la región emitieron una declaración urgente. El llamado, titulado “Posición común”, puede interpretarse como una advertencia seria: América Latina y el Caribe están pagando con su salud las consecuencias de las emisiones generadas por el norte industrializado.  

Los datos son claros: en 2024, la región de América Latina registró más de 12.6 millones de casos de dengue. Esta cifra no solo refleja un problema de salud, sino que es una clara señal del colapso climático, que está superando las previsiones estadísticas. Las lluvias extremas, las alteraciones de temperatura, la urbanización desorganizada y la escasez de servicios básicos han creado un entorno ideal para la propagación de los mosquitos y desatención de la población.  

Además, el 94 % de los hospitales del Caribe se encuentran en zonas muy expuestas a huracanes, inundaciones y al aumento del nivel del mar. Esto implica que, cuando se necesita atención médica, es muy probable que los hospitales estén fuera de servicio, inundados, sin electricidad o sin medicamentos.  

La crisis no es solo sanitaria, es también económica, ambiental y moral. Los sistemas de salud pública, que ya contaban con recursos escasos, están colapsando ante los efectos del cambio climático.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok