Redacción: Dania Cruz
El 28 de abril 2025 es un hecho histórico como la fecha del mayor apagón de la era eléctrica en España, un fallo poco más de 30 minutos después del mediodía deja sin luz a toda la península Ibérica, donde el sistema colapsó tras la pérdida súbita de 15 GW de generación renovable y la desconexión de las líneas de interconexión con Francia y el resto del continente. El fallo deja en evidencia que las redes eléctricas actuales no tienen la capacidad para una penetración masiva de energías renovables sin un respaldo tecnológico sólido.
Fue un evento catastrófico, este evento es una señal de alerta y de oportunidad para avanzar hacia una red eléctrica más moderna y resiliente. Aún se desconocen las causas del apagón y los informes oficiales indican que los datos preliminares se desarrollaron en dos etapas, la primera etapa se produjo una caída repentina en la generación de electricidad y la segunda etapa es la desconexión del enlace con Francia por una sobrecarga e inestabilidad.
El sistema eléctrico sufrió un colapso generalizado, donde los ciudadanos españoles se cuestionaban que fue lo que provoco este accidente y culpaban a las energías renovables era la interpretación más acertada, sino que el sistema eléctrico no está capacitado al nuevo mix energético, es decir, lo que provoco el colapso no fue la energía renovable sino la falta de herramientas tecnológicas modernas para gestionarla de forma adecuada y segura.
La generación eléctrica española proviene de fuentes renovables aproximadamente con el 60%, pero solo había disponibilidad de 10GW de generación síncrona activa lo que significa que otra red no operaba lo suficiente inercia para resistir perturbaciones severas para el día que ocurrió el suceso.
El almacenamiento enérgico es importante y las baterías industriales son clave para garantizar la estabilidad de la red. Las baterías ofrecen una solución rápida antes desviaciones de frecuencia, corrigiéndola en milisegundos.
El apagón es una reflexión seria sobre el futuro del sistema eléctrico español, y como poder evitar nuevamente un hecho catastrófico, parte de la solución es modernizar la red de forma segura y eficazmente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ