Redacción: Inés Arroyo
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha anunciado la aprobación del parque fotovoltaico El Quemado, en Mendoza, el primer proyecto bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Este parque, desarrollado por YPF Luz, representa una inversión de 211 millones de dólares y contará con una capacidad de 305 megavatios (MW).
La primera etapa de la obra, con 200 MW, está en construcción y se espera que comience a operar en el primer semestre de 2026. El parque solar abastecerá a más de 233.000 hogares, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética del país.
El proyecto se enmarca dentro del régimen RIGI, que ofrece incentivos fiscales y aduaneros, además de acceso preferencial a dólares para atraer inversiones en sectores clave como las energías renovables. En su primera fase, El Quemado generará más de 350 empleos directos, beneficiando a la economía local.
Además, el gobierno de Caputo evalúa otros seis proyectos bajo este régimen, lo que subraya el interés por fomentar inversiones en energía limpia. Se estima que en la próxima década, el RIGI podría atraer más de 54.300 millones de dólares, principalmente en energías renovables y gas natural licuado (GNL).
Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó que la segunda etapa del proyecto aumentará la capacidad del parque a 305 MW. Este avance subraya el compromiso del gobierno con la transición energética y el desarrollo de fuentes de energía más limpias y competitivas.
Con el parque solar El Quemado, Argentina da un paso importante hacia su rol en la transición energética global, promoviendo un modelo energético más sustentable y fortaleciendo la economía local.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ