El arte, una forma de expresión donde se plasman todo tipo de sentimientos y mensajes para generar un sentimiento o generar conciencia, esto último es lo que buscan los murales ecológicos.
De acuerdo con el aclamado pintor y escultor español, Joan Miró: “Un artista es alguien que, entre el silencio de los demás, utiliza su voz para decir algo, y tiene la obligación de que esto no sea algo inútil sino algo que dé un servicio a los hombres”.
Interesados en este tipo de murales y el fomento de estos, una empresa líder en energía renovable ha generado una alianza para apoyarlos, y en conjunto con una artista mexicana de amplio reconocimiento, han logrado realizar una pieza monumental que busca cambiar el entorno urbano.
La preocupación de cualquier líder mundial es buscar la forma de crear consciencia en sus ciudadanos, pero… ¿cómo hacer algo que tenga un gran impacto, llegue a todo tipo de personas, sea algo que dure bastante tiempo y sirva como recordatorio del desarrollo y la sustentabilidad?
Pues diversas organizaciones y naciones han formado alianzas para formar Proyecto 17, una galería inspirada en la Agenda 2030 de la ONU, misma que se encuentra en Tlatelolco, un área ubicada en la delegación Cuauhtémoc en la CDMX centrada en la Plaza de las Tres Culturas. Por medio de esta iniciativa se busca crear 17 murales, cada uno inspirado en uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los murales tienen como objetivo purificar el aire, oxidando los contaminantes provocados tanto por los vehículos, como por diversos factores, creando así una pauta para el arte verde y proyectos artísticos, lo cual llamó la atención de Enel, y gracias a su trabajo en conjunto con la artista Adry del Rocío, el pasado 8 de febrero de 2023 se inauguró uno de los murales ecológicos.
Si tú también quieres ser parte del cambio, conoce los ODS, visita los murales, comparte lo que sabes, intercambia ideas y exige a los líderes mundiales que sus acciones beneficien a toda la población. De esta manera tú también serás un agente de cambio, como en México, Proyecto 17 y Adry del Rocío.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario