Econegocios

Así revoluciona Novak CLT la construcción en Argentina 

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Desde la cuna de la industria petrolera argentina, un técnico en hidrocarburos ha dado un giro radical a su carrera para liderar una nueva “era de la madera”. Óscar Parada, con una visión audaz, fundó Novak CLT, una empresa dedicada a la fabricación de paneles de madera contralaminada (CLT). Este sistema constructivo, ya consolidado en Europa y América del Norte, promete ser una alternativa sostenible y eficiente al hormigón y el acero. Parada, quien inició su investigación en 2016, apostó por el CLT al reconocer su enorme potencial para construir de forma rápida, limpia y con un bajo impacto ambiental. 

Los paneles de Novak CLT están compuestos en un 99.4% por madera renovable de bosques gestionados de forma sostenible y solo un 0.6% de pegamento. En su planta en Plaza Huincul, un equipo de tres personas produce entre 2 y 3 paneles diarios, alcanzando alrededor de 50 unidades al mes. Estos paneles, con medidas de hasta 2.95 x 2.35 metros y espesores de 6, 10 y 12 cm, son extremadamente versátiles. Según Parada, pueden utilizarse para construir desde viviendas y módulos hasta edificios de hasta cuatro pisos, empleando pino local como materia prima. La empresa comercializa sus productos de forma directa, con precios que varían según las especificaciones. 

Uno de los principales beneficios del CLT es la reducción significativa de la huella de carbono, ya que la madera utilizada es un recurso renovable. Además, el sistema constructivo en seco permite reducir los tiempos de obra hasta en un 60%, un factor clave para la eficiencia de cualquier proyecto. A pesar de que la normativa argentina para el CLT aún está en desarrollo, Novak colabora activamente con la UTN de Venado Tuerto y el INTA de Bariloche para avanzar en la homologación y el perfeccionamiento técnico. Óscar Parada destaca el creciente interés de arquitectos y proyectistas, y ya existen obras en marcha en provincias como Chubut y Córdoba. 

De cara al futuro, Novak CLT tiene ambiciosos planes para los próximos cinco años. La empresa busca perfeccionar su producción, expandir su capacidad y desarrollar nuevos componentes estructurales. Además, está trabajando en conjunto con el INTI para crear un pegamento de origen nacional que ayude a reducir costos y la dependencia de insumos importados. Como bien lo resume su fundador: “Estamos en el comienzo de la era de la madera y queremos ser parte de esa transformación”. Novak CLT no solo está construyendo con madera, sino que está cimentando las bases de una nueva forma de pensar la construcción en Argentina. 

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok