Redacción: Hena M. Andrés Cuevas

Audi Argentina, en colaboración con la Universidad Austral, lanzó una iniciativa innovadora llamada “Movilidad sustentable: Imaginá un futuro con Audi”, un programa que convocó a jóvenes argentinos para reflexionar sobre cómo será la movilidad hacia el año 2040. El proyecto, desarrollado durante octubre de 2025, buscó inspirar nuevas ideas sobre sostenibilidad, energía limpia y diseño de vehículos, con el objetivo de conectar a las futuras generaciones con los desafíos ambientales y tecnológicos que enfrenta la industria automotriz.
La propuesta reunió a más de ochenta participantes, entre estudiantes y egresados de distintas carreras, quienes trabajaron en equipos multidisciplinarios. A lo largo de dos semanas participaron en talleres presenciales, sesiones virtuales y jornadas de diseño en el Audi Lounge Buenos Aires, donde aplicaron metodologías de innovación como Worldbuilding for Social Innovation, centradas en construir escenarios posibles para el futuro. En lugar de limitarse a imaginar nuevos automóviles, el ejercicio buscó repensar el concepto de movilidad desde una perspectiva integral: el transporte como parte de un ecosistema urbano, tecnológico y sostenible.
Entre las principales ideas que surgieron, se destacaron visiones de ciudades conectadas por redes eléctricas limpias, vehículos autónomos e inteligentes, e infraestructuras diseñadas para reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida de las personas. Los equipos coincidieron en que la movilidad del futuro no se trata únicamente de la eficiencia tecnológica, sino también de la responsabilidad social y ambiental que implica moverse en entornos más sostenibles.
Para Audi Argentina, esta iniciativa representa una forma de consolidar su compromiso con la innovación y con el desarrollo de soluciones sostenibles dentro del país. La empresa entiende que el futuro del transporte requiere no solo avances técnicos, sino también la participación activa de las nuevas generaciones, que aportan una mirada fresca sobre los problemas que enfrentará la movilidad urbana en los próximos años.
El concurso, además de fomentar la creatividad, permitió abrir un espacio de diálogo entre el sector académico y el empresarial, reforzando el vínculo entre educación, diseño e industria. Desde la Universidad Austral se destacó que este tipo de colaboraciones son esenciales para formar profesionales que comprendan los desafíos del cambio climático y la transición hacia energías limpias.
En definitiva, “Imaginá el Futuro” no solo invita a proyectar cómo serán los vehículos del mañana, sino también a cuestionar el modo en que nos desplazamos y el impacto que generamos en el entorno. Con iniciativas como esta, Audi Argentina demuestra que la innovación no está únicamente en la tecnología, sino en la capacidad de imaginar un futuro más consciente, sustentable y humano.














