Redacción: Enrique Hernández
Durante el primer trimestre de 2025, Europa ha experimentado un crecimiento significativo en la generación de energía solar, alcanzando un récord de 68 teravatios-hora (TWh). Este incremento del 32% en comparación con el mismo período del año anterior refleja el compromiso del continente con las energías renovables y la reducción de emisiones de carbono.
Países como Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia han sido protagonistas de este avance, registrando aumentos superiores al 25% en su producción solar. En particular, Alemania, líder en producción solar en Europa, generó el 11% de su electricidad a partir de esta fuente, aumentando desde el 8% en 2024, con una producción de 12.5 TWh en el primer trimestre.
España también mostró un crecimiento notable, con un incremento del 10% en la producción solar interanual, alcanzando una participación del 15% en su mix energético. Por su parte, Polonia, tradicionalmente dependiente del carbón, triplicó su capacidad solar entre 2020 y 2023, reduciendo significativamente su producción de carbón y apuntando a una participación solar superior al 20%.
Este avance en la capacidad solar está contribuyendo a una reducción más amplia en el uso de combustibles fósiles y sienta las bases para una mayor expansión de la energía solar en el futuro energético de Europa. La tendencia refleja un movimiento positivo hacia la sostenibilidad y la independencia energética en el continente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ