La naturaleza esconde miles de misterios, algunos conocidos y estudiados por científicos y un mundo de posibilidades y de cosas que seguramente aún no han sido estudiadas. Incluso, aunque existen muchos fenómenos naturales ya conocidos, las explicaciones son tan fantásticas donde la química y la física se juntan para crear maravillosos espectáculos posibles de apreciar pero casi imposibles de comprender.
El cielo es uno de los misterios que más asombran al ser humano, sobre todo los espectáculos de colores que ocurren al amanecer o al atardecer, la luna, el sol, las estrellas y muchos fenómenos que aquí ocurren.
Las auroras boreales son un ejemplo de estos fenómenos únicos que, aunque no son perceptibles en todo el mundo, son un sueño para muchas personas poder apreciar.
Estas, sólo se pueden apreciar –además de ser únicas– en los climas helados, principalmente en los polos norte y sur, y en países cercanos a los hemisferios, un ejemplo es Noruega. Pero ¿a qué se deben estos espectáculos de colores que pintan el cielo? Bueno, pues es la combinación de las partículas de la atmósfera y el contacto con algunos destellos del sol, también los altos niveles de oxígeno producen el color verde y amarillo, mientras que el nitrógeno se encarga de los colores azules, morados y a veces rojizos.
Pero el espectáculo va más allá de sólo lo visual y los magníficos colores que se pueden apreciar, pues en 2012 comprobaron que también existe un fenómeno auditivo con las auroras boreales, pues es algo así como un chasquido estático, sin embargo, es poco probable escucharlas por la distancia a la que se encuentran, ya que están a unos 70 kilómetros –aproximadamente– de la superficie terrestre, pero está comprobado que si los emiten.
Sin duda este espectáculo es propio y único de la naturaleza y el ambiente, por todos los componentes que existen en estas regiones que por supuesto el clima, la altitud, lo alejado que está el ecosistema de la contaminación de una ciudad, hace que esto fenómenos sean posibles ¿has pensado en todo lo que nos perdemos por tener un mundo tan contaminado?
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario