Redacción: Carolina Herrera
Australia impulsa su transición energética con políticas sólidas y programas de innovación que proyectan un 73,3% de generación eléctrica a partir de energías limpias para 2035.

Impulsada por una meta ambiciosa, políticas gubernamentales sólidas y una riqueza en recursos solares y eólicos. Australia se convierte en una promesa en la materia de energías renovables, al estimarse que el 73,3% de ellas serán parte de su generación eléctrica para 2035.
Además, se reveló que para el mismo año también dominarán la matriz de capacidad instalada en el país, alcanzando el 77,8%. Según el último informe de GlobalData, “Australia Power Market Trends and Analysis by Capacity, Generation, Transmission, Distribution, Regulations, Key Players and Forecast to 2025”, que en español se traduce como “Tendencias y análisis del mercado eléctrico australiano por capacidad, generación, transmisión, distribución, regulaciones, actores clave y previsiones hasta 2035”.
Considerando que en 2024 las energías renovables representaban el 48% de la capacidad instalada, y tan solo el 31,6% de la generación, estas estimaciones representan una rápida y ejemplar transición energética. La cual se origina desde el compromiso nacional, que con el apoyo de políticas como el Renewable Energy Target (RET), el Capacity Investment Scheme (CIS) y el impulso de la inciativa Rewiring the Nattion, se ha podido construir un camino ideal.
“Estas medidas, junto con la fuerte adopción de la energía solar en techos y el desarrollo a gran escala de proyectos eólicos y solares, están impulsando un crecimiento récord en la adición de capacidad renovable”, expresó el analista de energía en GlobalData, Mohammed Ziauddin.
Agregando como, el sector eléctrico australiano está logrando un equilibrio entre el retiro de plantas de carbón y la modernización de su red.
Por otro lado, se destaca el posicionamiento de la energía solar fotovoltaica como la principal fuente de energía renovable en Australia. Impulsada en gran medida por la instalación de más de 4,16 millones de sistemas, más los nuevos 300.000 sistemas en los tejados de casas cada año. De igual forma, con un énfasis en las Zonas de Energía Renovable (REZ), las cuales impulsan una inversión regional y la diversificación de la red eléctrica, la energía eólica se expande cada vez más en ellas.
Esto, junto con programas clave como el Solar Sunshot, Hydrogen Headstart y el Crédito Fiscal para la Producción de Minerales Críticos, Australia tiene como meta alcanzar cero emisiones netas para el 2050. Gracias a que estos programas impulsan una inversión en la energía solar fotovoltaica, hidrógeno y el almacenamiento en baterías.
Junto con los esenciales Rewiring the Nation y Capacity Investment Scheme, que mantienen una conexión entre los proyectos renovables para suministrar energía de una forma sostenible, confiable y segura.
Sin embargo, en un plazo más cercano, Australia enfrenta ciertos obstáculos para llegar a su meta del 2030, al querer tener un 82% de electricidad renovable. A lo cual, Ziauddin concluye que, “aunque el objetivo para 2030 sigue siendo altamente ambicioso, la alineación continua de políticas, la aceleración en la entrega de infraestructura y una mayoor inversión en respaldo y transmisión serán cruciales para mantener el impulso de la energía limpia del país hasta 2035 y más allá”.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ














