Energías Renovables

Australia marca el futuro de la energía solar con un avance revolucionario 

Redacción: Inés Arroyo 

Australia ha logrado un avance significativo en el campo de la energía solar que podría cambiar la industria en los próximos años. Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) establecieron un nuevo récord mundial al alcanzar una eficiencia del 13,2% con células solares hechas de kesterita (CZTS), un material que promete ser más eficiente y económico que los paneles solares convencionales de silicio. 

Este avance fue logrado por un equipo de la UNSW, liderado por la profesora Xiaojing Hao, después de seis años de investigación. La kesterita es un material natural que, cuando se sintetiza con recursos abundantes y no tóxicos como cobre, zinc, estaño y azufre, puede ofrecer una alternativa más sostenible al silicio utilizado en la mayoría de los paneles solares actuales. Además, la eficiencia de las células solares de kesterita ha mejorado gracias a un proceso innovador de pasivación con hidrógeno, que elimina los defectos y aumenta su rendimiento. 

Este descubrimiento es relevante porque los paneles solares de silicio han alcanzado su límite de eficiencia, mientras que las células solares de kesterita ofrecen nuevas posibilidades para mejorar la conversión de luz solar en electricidad, a un costo menor y con menos impacto ambiental. Con esta innovación, Australia se posiciona como líder en la energía solar, lo que podría acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. 

El objetivo de este avance es hacer que la electricidad generada por paneles solares sea más barata y ecológica. Este invento abre una nueva etapa para la tecnología solar, ofreciendo un futuro más prometedor en la lucha contra el cambio climático y la dependencia de los combustibles fósiles. 

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930