Inicio » Avances con la preservación del Ajolote
Actualidad Cambio climático

Avances con la preservación del Ajolote

Redacción Amanda Toscano González ANCOP

Durante el XXV Congreso Nacional de Zoología, organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presentaron algunos avances respecto a la preservación del ajolote de montaña, pues actualmente es el que tiene un mayor riesgo de extinción.

En el congreso, donde participó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se realizaron las ponencias “Prevalencia de aberraciones cromáticas en una población silvestre de ajolote arroyo de montaña (Ambystoma altamirani)” y “Acciones para la protección y recuperación de la biodiversidad de la Ciudad de México: el caso del ajolote arroyo de montaña (Ambystoma altamirani)”

Además de que el pasado 1 de septiembre se puso en marcha a Primera Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre activa “El Pantano”, en el Parque Nacional Desierto de los Leones. El cual tiene como objetivo estudiar la conducta de los ajolotes, para detectar posibles puntos de estrés, así como el vigilar las condiciones del agua, así como la temperatura de los lugares donde habitan.

Cabe destacar que el ajolote se ha vuelto un animal icónico en el país y aun más en la zona centro, pues la especie Ambystoma mexicanum es originaria de Xochimilco y Chalco-Tlahuac, mientras que el Ambystoma altamirani, habita en la alta montaña de las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.

Sin embargo y pese a sus cualidades, así como su belleza, ya es considerado en la lista de animales en peligro de extinción. Por lo que para su conservación se llevan a cabo brigadas en el cuidado del suelo y el agua, principalmente por la Secretaría del Medio Ambiente.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

¡Ahora es Ley !

Dato curioso

Calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031