Redacción: Daniela Paredes Rocha
Senadores y Semarnat abordan medidas urgentes para frenar los delitos ambientales y proteger la biodiversidad.

Las y los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático presentaron diferentes opiniones durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra.
Durante la ronda de preguntas, por Morena, el senador Miguel Pavel destacó que el país está avanzando en el rubro del medioambiente: “Pese a que antes hubo muchos problemas y mucho pillaje, ahora se debe corregir”. Afirmó que los esfuerzos actuales están centrados en la conservación, protección, restauración y manejo responsable de recursos naturales.
Juanita Guerrera, senadora del PVEM, señaló que aún existen desafíos, como la contaminación del aire y el agua en distintas zonas metropolitanas, así como la pérdida de ríos y cuerpos hídricos. Por ello, propuso elaborar una política integral que implique a los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de atender y coordinar los problemas que afectan el ecosistema.
El senador Alberto Anaya, del PT, mencionó que, siguiendo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Semarnat, pidió conocer de qué manera el programa Sembrando Vida contribuye a la captura de carbono y cómo se están llevando a cabo los permisos y procesos ambientales.
Entre las propuestas que podrían fortalecer la agenda ambiental, Alicia Bárcena habló de la importancia de restablecer el Código Penal Federal para dar sanciones ejemplares a los “taladores ilegales” y combatir eficazmente los delitos ambientales. También pidió el apoyo del Senado para que la Guardia Nacional escolte y brinde protección a las labores de la Semarnat en zonas en peligro.
En el tema de bienestar animal, se planteó que la distribución de competencias ambientales entre los niveles federal, estatal y municipal será la clave para llevar a cabo la coordinación institucional.
Las propuestas dichas permiten organizar esfuerzos y abordar problemas ambientales que hoy se atienden de manera fragmentada. Con políticas integrales, se podría reducir la contaminación, restaurar los ríos, mejorar la calidad ambiental en distintas zonas urbanas y optimizar recursos naturales. Asimismo, fortalecer programas como Sembrando Vida impulsa la recuperación de ecosistemas, la emisión responsable de permisos y la construcción de un cambio ecológico justo y sostenible para México.
Estas reflexiones evidencian la urgencia de fortalecer una agenda ambiental sólida, transversal y participativa, que no solo atienda los retos actuales, sino que también anticipe los desafíos futuros. La presentación de la titular de la Semarnat ante el Senado permitió ver la diversidad de enfoques institucionales y la voluntad política para avanzar hacia un modelo de desarrollo verdaderamente sustentable.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ