Cambio climático

Aviones de combate y cambio climático: el rol de los combustibles verdes

Redacción: Regina De Quevedo 

Las aeronaves militares consumen enormes cantidades de combustibles fósiles, generando emisiones de gases de efecto invernadero, hollín y partículas, lo que repercute en el clima, la calidad del aire y la salud de las personas. 

combustibles

Aunque su impacto climático es comparable al de la aviación comercial, la aviación militar casi nunca se incluye en los inventarios climáticos. Mientras que la aviación civil, ya se encuentra incorporando combustibles más ecológicos ¿Por qué el sector militar aún no ha adoptado estas alternativas? 

El Gobierno del Reino Unido busca adquirir 12 aviones de combate F-35ª para reforzar la defensa y disminuir el retraso de la formación de pilotos. No obstante, esto conlleva a aumentar las horas de vuelo, el consumo del combustible y las emisiones de dióxido de carbono, partículas de hollín, compuestos de óxido de nitrógeno, vapor de agua y compuestos sulfúricos. 

Estas emisiones alteran la composición química atmosférica y contribuyen a la formación de nubes. Las aeronaves generan cirros y estelas de condensación persistentes: las nubes largas y delgadas que se forman cuando el vapor del agua y las partículas de hollín se congelan en cristales de hielo a una gran altitud. 

Las medidas de mitigación deben tener en cuenta los efectos del CO2, como los no relacionados con el CO2, provenientes de la combustión de los motores de las aeronaves. En la aviación civil se ha impulsado el uso de combustibles de aviación sostenible (SAF). En este tipo de combustibles se incluyen: ésteres hidroprocesados ácidos grasos, los cuales se producen mediante aceites usados o residuos y suelen reducir sus emisiones de CO2 de un 50% a un 70%. De igual modo, produce menos partículas de hollín en la combustión lo que disminuye la probabilidad y la magnitud de las estelas de condensación y los cirros. 

Actualmente, los SAF comerciales no están certificados como combustibles independientes, pero pueden incorporarse en mezclas de hasta un 50% con otros combustibles fósiles para aeronaves. En este caso, las aeronaves militares sí pueden funcionar si se utiliza en la misma proporción, sin necesidad de ajustar motores ni sistemas de combustible, lo que disminuiría considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida y así reducir la formación de estelas de constelación.  

No obstante, el ejército todavía no ha explorado de qué manera podría reducir el impacto ambiental y climático, mediante el uso del SAF, todo esto debido al costo y disponibilidad que impide su alcance de uso actual. Aunque los SAF no conseguirán la neutralidad climática, serían capaces de reducir su impacto en el medio ambiente cuando se priorice la sostenibilidad y seguridad. 

image 29

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok