Actualidad

Ballenas Jorobadas  

Redacción Sofía Daniela Chávez Arteaga

El mundo marino tiene un sinfín de especies que, incluso aún no se terminan de conocer, una de las razones por las cuales el mar es tan misterioso y profundo, pues incluso no se sabe con exactitud dónde está el fondo, pero si algo es asombroso es la vida desarrollada en el mar.  

Y uno de los animales –además de ser de los más grandes del mundo– que es sumamente asombroso e imponente, son las ballenas y cabe mencionar, hay muchas especies, tenemos la ballena azul, orcas, ballena gris, ballena boreal, franca y una de las más conocidas: las ballenas jorobadas.  

Estas ballenas pesan alrededor de 30 toneladas y están distribuidas por todo el mundo, y en México incluso podemos verlas en algunas épocas del año; también son una especie que todavía no se encuentra en peligro de extinción, sin embargo su cuidado y protección son importantes. Estos cetáceos se alimentan principalmente de krill plancton y algunas diminutas especies. Son muy buenas cazadoras y también saben trabajar en equipo para lograr conseguir comida.  

Si bien, se sabe que algunas especies de ballenas emiten algunos cánticos por los que son caracterizadas, esto por un mecanismo entre el aire y sus cavidades nasales, con ondas de sonido prolongadas de hasta 20 minutos, sin embargo, estos sonidos no se ha logrado confirmar con que fin los emiten, si sea una forma de atracción para el apareamiento o como medio de ecolocalización, ya que, también se sabe que cuentan con una manera muy particular de conectarse a través de ondas en el mar que solo estas especies perciben.  

Su nombre se debe a que estás ballenas cuando van a bucear profundamente, se encorvan para impulsarse y sumergirse, de tal modo que crean una especie de joroba al doblarse, es por eso que así se le ha llamado particularmente a estas, sin embargo, su nombre científico Megaptera novaeangliae significa ballena de aletas grandes de Nueva Inglaterra, también por el tamaño enorme de las aletas que poseen.  

Las ballenas son la especie más grande sobre la tierra pero no sabemos con exactitud si también en las profundidades del mar.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok