Medio ambiente

Bañarse durante una tormenta eléctrica puede ser mortal

Redacción: Inés Arroyo

 Con la llegada de la temporada de tormentas, los expertos advierten sobre un riesgo que muchas personas subestiman: ducharse o bañarse durante una tormenta eléctrica. Aunque estés dentro de casa, el peligro es real. 

Los rayos pueden impactar la vivienda y propagarse a través de las tuberías y el agua corriente, que son excelentes conductores de electricidad. Una persona en contacto con el agua puede recibir una descarga eléctrica grave. 

Las tuberías metálicas facilitan la transmisión de la electricidad, y aunque sean de plástico, el agua aún puede conducirla si hay tramos conectados a metal u otros sistemas de la casa. 

Los riesgos son graves: paros cardíacos, daño cerebral, quemaduras y espasmos musculares que pueden provocar ahogamiento en la bañera. 

Organismos como el National Weather Service, la American Red Cross y la Mayo Clinic recomiendan: 

  • No bañarse ni ducharse durante tormentas. 
  • Evitar lavar platos o usar lavadoras. 
  • Mantener distancia de tuberías, grifos y aparatos eléctricos. 

Aunque el rayo caiga a cientos de metros, la electricidad puede llegar hasta el interior de la vivienda. Por eso, la prevención es esencial: evita el contacto con agua hasta que la tormenta haya pasado. 

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok