Redacción: Emilio López
De acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico), una de las consecuencias del cambio climático son las altas temperaturas, por lo que ahora la onda de calor esperada en México en este año reducirá la productividad de los trabajadores, ya que elaboraran menos horas de trabajo debido a este fenómeno.
En su reporte sobre las economías regionales de octubre a diciembre de 2024, Banxico señaló que esta nueva ola de calor afectará en diversas actividades de construcción, industria manufacturera, comercio, preparación de alimentos y en el sector informal. A pesar de otros factores que incrementan la vulnerabilidad de los trabajadores.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el cuarto trimestre del año pasado se registraron un total de 32.4 millones de personas en la informalidad, lo que representó un 54.5 por ciento de la población ocupada.
Banxico aclaró una mayor proporción de trabajadores de actividades sin prestaciones en construcción, comercio y preparación de alimentos y bebidas. Destacó que, en la industria manufacturera, los trabajadores que fabrican metales o muebles implicarían cierta exposición al clima. Y aseguró que los trabajadores del sector informal no tendrían acceso a servicios médicos por prestación laboral, lo que podría complicar su salud al exponerse a las temperaturas extremas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ