Energías Renovables

BASF y Genneia impulsan la sustentabilidad industrial en Argentina

BASF

Redacción:  Amairany Ramírez  

En un paso crucial hacia un futuro más verde, BASF, la reconocida compañía química con 75 años de trayectoria en Argentina, ha sellado un importante acuerdo con Genneia, el principal generador de energías renovables del país. Este convenio histórico asegura que todas las plantas productivas de BASF en Argentina serán abastecidas con energía eléctrica 100% renovable, marcando un hito en la transformación sustentable de la industria química local. 

El acuerdo contempla el suministro de energía limpia para las operaciones de BASF ubicadas estratégicamente en Burzaco y Tortuguitas, en la provincia de Buenos Aires, así como en General Lagos y Santo Tomé, en Santa Fe. Este compromiso de energía completamente renovable tendrá una duración de siete años, iniciando el 1° de mayo de 2025, y se enmarca dentro del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). La electricidad provendrá directamente del diversificado portafolio de Genneia, que incluye parques eólicos y solares ya operativos. 

Para BASF, esta medida no solo reafirma su profundo compromiso con el medio ambiente, sino que también contribuirá significativamente a reducir su huella de carbono. La compañía tiene metas globales ambiciosas: disminuir un 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. 

Genneia, líder en su sector, ya cuenta con más de 60 clientes corporativos que adquieren electricidad limpia bajo el esquema MATER, abarcando una amplia gama de sectores como la agroindustria, alimentos, automotriz, y laboratorios, entre otros. La compañía proyecta una impresionante capacidad instalada renovable de 1,7 gigavatios para 2026, consolidando su liderazgo con 15 parques operativos (ocho eólicos y siete solares). En 2024, Genneia ya había alcanzado los 1.256 megavatios, gracias a la inauguración de proyectos como el Parque Eólico La Elbita en Buenos Aires y el Parque Solar Malargüe 1 en Mendoza. Además, la empresa continúa expandiendo su huella con importantes desarrollos como los parques eólicos de Rawson, Trelew y Madryn, y proyectos solares como Ullum y Tocota III, así como nuevas construcciones como el Parque Solar Anchoris en Mendoza. 

Con esta alianza estratégica, tanto BASF, una empresa global con 112.000 empleados y ventas de 65.300 millones de euros en 2024, como Genneia, refuerzan su liderazgo y demuestran un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, sentando un precedente para la industria argentina en su conjunto. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031