Es reconocida como la bicicleta “más ecológica del mundo” y representa un cambio drástico en la producción de estas pues la idea de producción es innovadora. La empresa encargada es Muzzicycles, originaria de Brasil, que busca la sostenibilidad gracias a las botellas de plástico usadas para los “cuadros” de cada bicicleta.
Juan Carlos Calabrese Muzzi, inventor de dicho producto, es el rescatar el PET usado para muchas botellas de plástico y reciclarlo para poder hacer un nuevo material. Cada “cuadro” de bicicleta se obtiene gracias a 200 botellas recicladas, aproximadamente.
¿Cómo lo hacen? Luego de recolectar las botellas necesarias, se trocean, luego son trituradas y finalmente se endurecen para tener como resultado una pasta que sirve para la creación de cada bicicleta. Gracias a ello, ya no es necesario el proceso de soldadura y a su vez, se reduce el costo de producción y así sean más accesibles al consumidor.
Pero no solo eso, las bicicletas de Muzzicycles educen la huella de carbono, pues evitan el uso de minerales como lo es el hierro. El consumidor accede a un “transporte” libre de oxidación, más ligero, y que, gracias a su compra, acerca a la empresa para la reducción de petróleo de un millón de kilogramos, así como el economizar seis millones de CO2.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ