Actualidad

Bolivia y su lucha contra los incendios

Bolivia y su lucha contra los incendios

Redacción: Guicel Garrido 

Los incendios forestales recientes en Bolivia han provocado una crisis ambiental sin precedentes, con un número récord de focos de incendio y millones de hectáreas quemadas. La situación ha sido declarada como “desastre” por las autoridades, ya que la contaminación del aire alcanzó niveles peligrosos y las consecuencias ecológicas se sentirán durante años. 

Expertos como Juan Pablo Chumacero, de la Fundación Tierra, advierten que las pérdidas, incluyendo la biodiversidad y los ecosistemas, pueden ser irreversibles. El gobierno boliviano informó de 9,8 millones de hectáreas quemadas hasta octubre, pero otras estimaciones sugieren que la cifra podría superar los 14 millones. 

Gonzalo Colque, investigador especializado en temas ambientales, destaca la repetición de estos eventos extremos en los últimos años y señala que la causa principal es la expansión de la frontera agrícola para monocultivos como la soja. Esta práctica implica desmontes y quemas que afectan gravemente a los bosques nativos y la biodiversidad de la región. 

La situación es especialmente preocupante en el departamento de Santa Cruz, donde se concentra la mayor parte de los incendios. Vincent Vos, del Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonia, subraya que el 60% de las áreas quemadas son bosques, lo que implica la pérdida de millones de árboles y la destrucción del hábitat de innumerables especies animales. Las consecuencias a largo plazo para el medio ambiente y las poblaciones locales son incalculables. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930