Actualidad

Brasil apuesta por las energías limpias: más de la mitad de su electricidad será renovable

brasis

Redacción:  Amairany Ramírez  

Brasil, conocido por su vasta extensión y riqueza natural, está dando pasos de gigante hacia un futuro energético más verde. El país, que ya destaca por tener la electricidad más limpia del grupo G20, se ha propuesto un objetivo ambicioso: que para el año 2035, más de la mitad de toda la electricidad que consume provenga de fuentes renovables. 

Actualmente, gran parte de la energía brasileña se genera a través de la energía hidroeléctrica, aprovechando sus numerosos ríos. Sin embargo, depender tanto del agua tiene su punto débil: hace al país vulnerable en épocas de sequía. Para superar este desafío y garantizar un suministro eléctrico estable, Brasil está acelerando a fondo el desarrollo de las energías renovables. 

En 2024, las energías limpias como la eólica y la solar ya representaron un 36,7% de la generación total. Pero el plan es mucho más grande. Se espera que esta cifra aumente significativamente hasta alcanzar el 50,7% en 2035, según datos de GlobalData. Esto representa un crecimiento anual constante. 

Este impulso renovable no es casualidad. Brasil cuenta con abundantes recursos naturales ideales para estas tecnologías, y el gobierno ha implementado políticas clave para fomentarlas, como un sistema de subastas que ha sido muy exitoso. De hecho, las estadísticas recientes lo confirman: más del 90% de la nueva capacidad de generación eléctrica puesta en marcha este año en el país proviene de fuentes renovables. El foco principal del gobierno está puesto en la energía eólica (generada por el viento) y la energía solar fotovoltaica (a partir del sol), con varios proyectos de este tipo ya en construcción. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también crea oportunidades para empresas que fabrican equipos tanto dentro como fuera de Brasil. 

Pero los cambios no terminan ahí. El mercado energético brasileño se dirige hacia una liberalización completa, lo que promete abrir aún más puertas para las energías renovables. Hoy en día, solo grandes clientes como fábricas o centros comerciales pueden elegir a quién comprar su electricidad. Sin embargo, se espera que para el año 2028, todos los consumidores, incluyendo pequeños negocios y hogares, puedan seleccionar libremente a su proveedor de energía. 

Según los expertos, esta apertura del mercado es muy atractiva para los inversores privados, tanto brasileños como extranjeros, lo que sin duda acelerará el crecimiento del sector renovable y asegurará que cumpla su objetivo de superar la mitad de la generación total para 2035. 

Con estos avances, Brasil no solo se fortalece energéticamente, sino que consolida su posición como un líder mundial en electricidad limpia, explorando un futuro con un gran potencial económico en la transformación hacia cero emisiones netas. 

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031