Iniciativa pública y Medio ambiente

Bruselas propone créditos por cuidar la naturaleza y genera preocupación en el campo europeo

Bruselas

Redacción Ismael Salgado  

“La Comisión Europea” ha presentado un nuevo plan que busca premiar económicamente a quienes protegen la naturaleza, mediante un sistema de “créditos de naturaleza”. La idea es que agricultores y dueños de tierras puedan vender estos certificados a empresas que quieren compensar su impacto ambiental, aunque el objetivo es apoyar la conservación del medio ambiente y cerrar un déficit de 37 mil millones de euros anuales en biodiversidad, la propuesta ha despertado inquietudes, especialmente entre quienes temen que grandes empresas se aprovechen del sistema para adquirir tierras. 

Uno de los mayores temores viene del campo. La ministra de Agricultura de “Valonia, Anne Catherine Dalcq”, expresó que ha escuchado a varios agricultores decir que han recibido ofertas para vender sus tierras a compañías que sólo buscan justificar su huella ecológica. Esta situación genera incertidumbre en zonas rurales donde, desde hace generaciones, las familias trabajan la tierra y ahora sienten que podrían ser desplazadas por intereses ajenos al mundo agrícola. 

Desde la Comisión se asegura que los créditos no están pensados para castigar, sino para apoyar a quienes cuidan la naturaleza. “Queremos integrar la conservación en el uso productivo de la tierra, no reemplazarlo”, explicó “Jessika Roswall”, comisaria de medio ambiente. Sin embargo, hasta el momento, el plan no incluye detalles concretos sobre cómo se evitarán los abusos ni cómo se protegerá a los pequeños productores. 

Además del objetivo de frenar el cambio climático, el proyecto busca que las actividades agrícolas que capturan carbono también aporten beneficios reales para la biodiversidad. No obstante, varias organizaciones ecologistas han alertado que las medidas actuales podrían ser insuficientes. Temen que, sin una regulación firme, los ecosistemas terminen siendo una excusa más para el negocio y no un fin en sí mismo. La iniciativa, aunque ambiciosa, plantea un reto urgente: cómo proteger la naturaleza sin dejar atrás a quienes han vivido de ella por generaciones. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok