Iniciativa pública y Medio ambiente

Buenos Aires endurece sanciones por maltrato y abandono animal

Redacción: Guicel Garrido 

La Ciudad de Buenos Aires ha tomado una medida decisiva al aprobar una nueva ley de bienestar animal que endurece significativamente las sanciones por maltrato, abandono y descuido de mascotas.

maltrato animal

Esta iniciativa responde a la ineficacia de las respuestas ante las 12,000 denuncias de maltrato registradas en los últimos cuatro años, a pesar de que casi 860,000 mascotas coexisten en la capital. La normativa busca disuadir el maltrato animal con castigos más severos y directos, demostrando un compromiso firme con la protección de los animales domésticos en el ámbito urbano. 

La ley introduce un esquema de sanciones que incluye multas elevadas, trabajo comunitario y arresto para los casos más graves. Las multas pueden alcanzar hasta los $8,000,000 de pesos, el trabajo de utilidad pública puede extenderse hasta 90 días, y se contempla el arresto de 15 a 30 días, especialmente en situaciones de abandono severo. Además, se prohíbe a los infractores tener contacto con animales por un máximo de dos años. El abandono en la vía pública se ha convertido en una prioridad, con consecuencias directas para quienes dejen a sus mascotas a su suerte, enfrentando arresto o trabajo comunitario. 

Más allá del maltrato directo, la nueva normativa aborda otras situaciones comunes que afectan el bienestar animal y la convivencia urbana. Por ejemplo, dejar a una mascota en un vehículo sin ventilación es ahora una infracción grave, castigada con hasta 60 días de trabajo comunitario y multas de hasta $2,794,273. La cría ilegal también es sancionada severamente, con multas de casi $4,000,000 y 90 días de trabajo público. En el plano de la convivencia, no recoger las heces de la mascota en la calle pasará a ser una infracción con multas considerables, una medida necesaria dado que un estudio reveló que el 97% de las cuadras de la ciudad tiene desechos de mascotas. 

Para garantizar la efectividad de la ley, se crea el Registro de Infractores a la Ley de Maltrato Animal, que permitirá un seguimiento de las personas con sentencia firme por maltrato, abandono o cría ilegal. Este registro facilitará la identificación de reincidentes y reforzará el cumplimiento de las normativas. Los fondos recaudados a través de las multas se destinarán a programas de castración, vacunación y concientización, fortaleciendo el compromiso de la ciudad con el bienestar animal. Con esta medida, Buenos Aires envía un mensaje claro: “que en la Ciudad no haya lugar para el maltrato animal”. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok