Actualidad Cambio climático

Caída masiva de aves por calor extremo en la huasteca potosina 

En un alarmante acontecimiento natural, diversas especies de aves como cotorros, tucanes, tordos y tecolotes han sido encontradas deshidratadas o muertas en la Huasteca Potosina, afectadas gravemente por una ola de calor sin precedentes. Según informes recientes, la región ha experimentado temperaturas superiores a los 50 grados Celsius, con una sensación térmica que alcanza los 55 grados. 

Este fenómeno ha sido documentado y difundido a través de redes sociales, donde se han compartido imágenes impactantes de las aves afectadas. La organización ambiental Selva Teenek Ecopark junto con la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), han estado recibiendo numerosos reportes de aves en condiciones críticas debido al intenso calor. 

Ante la incapacidad de responder a todos los reportes por la vastedad del territorio afectado, estas organizaciones han emitido una serie de recomendaciones para los ciudadanos que encuentren aves afectadas por el calor. Entre estas recomendaciones, se aconseja trasladar a las aves a un área sombreada, colocarlas en una caja de cartón ventilada, rociarlas suavemente con agua a temperatura ambiente y buscar asesoramiento profesional antes de intervenir más directamente. 

Además, se ha hecho un llamado a la población para colocar bebederos para aves y evitar la tala de árboles, crucial para ofrecer refugio y sombra a estas especies en tiempos de temperaturas extremas. La situación ha resaltado la vulnerabilidad de la vida silvestre local ante eventos climáticos extremos y la importancia de acciones de conservación y educación ambiental en la comunidad.