Redacción: Inés Arroyo
Más de la mitad de las empresas a nivel global han sufrido impactos del cambio climático durante el último año. Según un informe de Morgan Stanley, estos efectos incluyen mayores costos, interrupciones en el trabajo y pérdidas económicas.
Los fenómenos más comunes son el calor extremo, las tormentas, incendios forestales, escasez de agua e inundaciones. Estas situaciones no solo dañan la infraestructura, sino que también obligan a las empresas a ajustar sus operaciones.
En Estados Unidos, el gasto para recuperarse de desastres relacionados con el clima alcanzó casi un billón de dólares en el último año. Por ejemplo, en Tampa, Florida, casi dos tercios de las empresas reportaron pérdidas tras la temporada de huracanes.
Los impactos también se sienten en otros países. En Canadá, incendios forestales obligaron a evacuar proyectos petroleros, y en Sudáfrica, Toyota demandó por daños provocados por inundaciones.
En Sudamérica, el 90% de las empresas ven riesgos climáticos que podrían afectar su negocio antes de 2030. En regiones como Oriente Medio y Norte de África, la sostenibilidad es vista como una oportunidad para crear valor.
Sin embargo, en Norteamérica, la inversión en sostenibilidad enfrenta desafíos políticos. El 21% de las empresas mencionan la hostilidad política como un obstáculo para cumplir metas climáticas. Algunas empresas han optado por no promover públicamente sus esfuerzos o han reducido sus compromisos.
El cambio climático ya es un reto presente que exige a las empresas adaptarse para proteger sus operaciones y contribuir a un futuro más sostenible.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ