Actualidad Cambio climático

Carbono negro: el contaminante más dañino que amenaza al planeta

Redacción Melissa Paniagua 

Un estudio reciente, llevado a cabo por un extenso equipo internacional de investigadores, ha revelado que las emisiones de carbono negro en África, Asia y América Latina superan las estimaciones previas, incrementando los riesgos ambientales y sanitarios.   

La investigación, publicada en “Nature Communications”, indica que los niveles reales de este contaminante en el sur global son, en promedio, un 38% más altos de lo calculado anteriormente. Según los expertos, el carbono negro se genera por la combustión incompleta de combustibles fósiles y biomasa.   

Este compuesto no solo agrava el calentamiento global al absorber radiación solar y reducir la capacidad terrestre de reflejarla, sino que también está asociado con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.   

Pese a su impacto, la falta de datos confiables en países de ingresos bajos y medios sigue siendo un desafío clave para la ciencia. Esta carencia no solo limita la comprensión de sus efectos reales sobre la salud y el ecosistema en dichas regiones, sino que también obstaculiza la implementación de medidas efectivas para reducir sus emisiones. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok