A tan solo unos días de comenzar la venta de nochebuenas en el país, para las fiestas decembrinas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los productores de los principales siete estados ya tienen casi lista su cosecha.
Cabe mencionar que en 2021 la producción de la flor tuvo al cierre de temporada, 17 millones 339 plantas y un valor de 668 millones 543 mil pesos. Los estados principales respecto a la producción de nochebuenas son siete: Morelos, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Oaxaca.
Pero ¿Cómo se produce? Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) la flor de nochebuena es sembrada en aproximadamente 257 hectáreas. Aunque para llegar a la flor, así como se le conoce, la tierra debe ser preparada desde el mes de mayo, ya que su cultivo toma cerca de seis meses.
La ya mencionada planta silvestre es originaria de México la cual crece con un aspecto distinto según la región del país donde se produce. Actualmente existen 30 variantes de la flor, de las cuales el 90 por ciento tienen hoja roja, el cinco por ciento blanca o amarilla y el resto son rayadas, marmoleadas o bien rosas.
Además, se debe mencionar que la alta demanda de la flor no solo es a nivel nacional, sino también en España, Japón, Alemania, Canadá, Francia, China, Holanda y Estados Unidos. Lo cual se ve reflejado en que en la última temporada México exportó mil 255 kilos de esquejes y plantas de Nochebuena, con valor total de 19 mil 768 dólares.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ