Medio ambiente

Categoría 4 en el Atlántico: Erin genera oleaje en el Caribe sin afectar a México 

Redacción: Inés Arroyo 

El huracán Erin, el primero de la temporada 2025 en el Atlántico, se ha intensificado rápidamente hasta alcanzar la categoría 4, con vientos sostenidos de 145 mph (233 kph), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. 

A pesar de su magnitud, Erin se encuentra lejos de las costas mexicanas y no representa peligro para el país, según el Servicio Meteorológico Nacional. Actualmente se localiza a 193 km al noreste de la isla de Anguilla y a 2,645 km al este de Cancún, Quintana Roo. 

Se prevé que para el 19 de agosto el huracán disminuya a categoría 3, cuando se encuentre a 1,750 km al este-noreste de Cancún, manteniendo a México fuera de la zona de riesgo. 

El fenómeno sí genera condiciones adversas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos. Según el NHC, las marejadas afectarán durante el fin de semana al norte de las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y las Islas Turcas y Caicos. Posteriormente, se extenderán hacia Bahamas, Bermudas y la costa este estadounidense a principios de la próxima semana. 

Aunque México no se encuentra en riesgo directo, las autoridades recomiendan seguir de cerca la evolución del huracán, especialmente para quienes se encuentren en el Caribe o realicen actividades marítimas. Erin es un recordatorio de la importancia de la prevención y la preparación ante fenómenos meteorológicos de gran intensidad. 

Con este fortalecimiento, Erin se consolida como uno de los huracanes más fuertes de la temporada, subrayando la necesidad de monitoreo constante en el Atlántico y coordinación internacional entre organismos meteorológicos para minimizar riesgos en zonas vulnerables. 

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok