Iniciativa pública y Medio ambiente Medio ambiente

CDMX activa sensores para detectar autos contaminantes: ¿habrá sanciones? 

Redacción Marlone Serrano

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha lanzado la campaña “Pro Vehículos Limpios 2025”, un ambicioso esfuerzo para medir en tiempo real las emisiones de más de 18 mil vehículos en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). A través del uso de sensores remotos, instalados en 16 puntos estratégicos de la Ciudad de México y el Estado de México, se busca identificar los automóviles que más contaminan el aire que respiran millones de personas. 

Los sensores —una tecnología de monitoreo que no requiere detener los vehículos— permiten detectar de forma instantánea gases como monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO₂), óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos no quemados, compuestos que contribuyen al esmog fotoquímico y representan un riesgo para la salud pública. 

¿Dónde y cuándo se realizan las mediciones? 

Las mediciones se llevan a cabo los miércoles, jueves y domingos, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. En la Ciudad de México, los puntos se distribuyen en alcaldías como Miguel Hidalgo, Xochimilco, Coyoacán, Gustavo A. Maderoy Tláhuac. Mientras que en el Estado de México, los sensores están activos en Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla. 

El programa, que cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y las Secretarías del Medio Ambiente de ambas entidades, estará vigente hasta el próximo 8 de junio. 

¿Habrá multas? 

Por ahora, la campaña tiene un carácter informativo y diagnóstico, por lo que no contempla sanciones directas a los propietarios de vehículos contaminantes. Sin embargo, la información recolectada permitirá caracterizar el parque vehicular —por tipo de combustible, antigüedad y entidad de registro— y servirá como base para futuras estrategias regulatorias en materia de calidad del aire. 

Un enemigo silencioso 

La iniciativa llega en un momento clave, ya que hasta el 60% de la contaminación atmosférica en la ZMVM proviene del transporte. Reducir estas emisiones es vital para combatir enfermedades respiratorias y mitigar los efectos del cambio climático. 

Con la implementación de esta tecnología, la CAMe da un paso más hacia un futuro con vehículos más limpios y ciudades más saludables, en una región donde la calidad del aire continúa siendo uno de los mayores desafíos ambientales. 

junio 2025
DLMXJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930