Iniciativa pública y Medio ambiente Política

CDMX aprueba leyes ambientales clave para proteger las áreas verdes

CDMX aprueba leyes ambientales clave para proteger las áreas verdes

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado recientemente dos importantes leyes ambientales: la Ley de Responsabilidad Ambiental y la Ley Ambiental. Estas normativas buscan proteger las áreas verdes de la capital y garantizar la reparación de los daños causados al medio ambiente. 

Esta ley, propuesta por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), establece un procedimiento judicial para exigir responsabilidades y sanciones económicas a quienes dañen el medio ambiente. Los infractores estarán obligados a restituir, restaurar o compensar las afectaciones causadas. El objetivo es asegurar que quienes causen daño al medio ambiente asuman las consecuencias y contribuyan a la reparación de los daños. 

Para facilitar la implementación de esta ley, se crearán juzgados civiles de proceso oral y salas civiles especializadas en materia ambiental. Estos juzgados tendrán la facultad de ordenar medidas de seguridad y acciones precautorias inmediatas, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante los daños ambientales. 

La nueva Ley Ambiental abroga la anterior Ley Ambiental de Protección a la Tierra y busca establecer un marco normativo más robusto para la protección del medio ambiente. Con un total de 335 artículos, esta ley aborda diversos aspectos de la conservación del suelo y la gestión de las áreas verdes en la ciudad. 

Uno de los puntos clave de la ley es la protección del suelo de conservación. La ley estipula que las áreas de suelo de conservación tendrán prioridad sobre las de desarrollo urbano, buscando reducir estas últimas y aumentar las zonas verdes. El Programa General de Ordenamiento Territorial será el encargado de definir las superficies clasificadas como suelo de conservación. 

La ley también establece que las alcaldías que no cuenten con al menos nueve metros cuadrados de área verde por habitante deberán implementar políticas para la creación de nuevas áreas verdes. Estas áreas deberán priorizar la introducción de especies nativas y promover la conectividad ecológica, favoreciendo la accesibilidad y cumpliendo con las disposiciones de la Secretaría de Medio Ambiente. 

La aprobación de estas leyes representa un avance significativo en la protección y restauración del medio ambiente en la Ciudad de México. La Ley de Responsabilidad Ambiental asegura que quienes causen daños al entorno natural sean responsables de su reparación, mientras que la Ley Ambiental establece un marco integral para la conservación del suelo y la creación de nuevas áreas verdes. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ