Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

CDMX lanza programa para transformar hogares con agua de lluvia, energía solar y huertos urbanos 

Redacción: José Sahagún  

Con el objetivo de enfrentar los retos derivados del cambio climático, la escasez de agua y la inseguridad alimentaria, el Gobierno de la Ciudad de México ha presentado un ambicioso programa integral que busca fortalecer los hogares capitalinos mediante el uso de tecnologías sostenibles: captación de agua de lluvia, generación de energía solar y desarrollo de huertos urbanos. 

La iniciativa fue anunciada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien subrayó que este modelo de transformación del entorno doméstico permitirá a las familias contar con mayor resiliencia ante fenómenos climáticos, ahorrar recursos y fomentar la autosuficiencia alimentaria y energética. 

“Queremos que cada vivienda se convierta en un espacio más saludable, sustentable y autónomo. Esta es una forma concreta de justicia ambiental”, destacó Batres. 

¿En qué consiste el programa? 

El nuevo esquema contempla tres ejes fundamentales: 

  • Captación de agua pluvial: Se instalarán sistemas que permiten recolectar y reutilizar el agua de lluvia para uso doméstico, reduciendo la presión sobre la red hídrica de la ciudad. 
  • Energía solar: Se promoverá el uso de paneles solares para disminuir el consumo eléctrico convencional, bajando los costos en las facturas y reduciendo emisiones de carbono. 
  • Huertos urbanos: Se capacitará a las familias para cultivar sus propios alimentos en patios, azoteas o pequeños espacios, impulsando una dieta saludable y sostenible. 

Además del equipamiento, las y los beneficiarios recibirán apoyo técnico y acompañamiento comunitario, garantizando que las soluciones sean funcionales y sostenibles a largo plazo. 

Prioridad para zonas con mayores necesidades 

El programa se aplicará inicialmente en zonas con altos índices de marginación y vulnerabilidad hídrica, priorizando a comunidades que históricamente han sido excluidas de servicios básicos. Esto responde a un enfoque  

Este plan forma parte de una estrategia más amplia de la CDMX para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con los compromisos del Acuerdo de París. Se espera que, con el paso del tiempo, estas acciones logren: 

  • Reducir la dependencia de fuentes externas de agua y energía. 
  • Fomentar una cultura de cuidado ambiental desde el hogar. 
  • Generar comunidades más organizadas y conscientes de su entorno. 
  • Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en zonas urbanas. 

CDMX como modelo en América Latina 

Con este programa, la capital mexicana se posiciona como una ciudad líder en innovación social y adaptación urbana frente a la crisis climática. Se trata de un modelo replicable en otras ciudades del país y de América Latina, donde los desafíos de sustentabilidad urbana son cada vez más urgentes. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok