Actualidad

CDMX tercera entidad con más incendios forestales 

Redactora: Lourdes Torres Camargo

En los primeros seis meses de 2023 se han reportado 716 incendios forestales en la Ciudad de México, con lo que se ubica como la tercera entidad con más siniestros en el país, únicamente por debajo del Estado de México y Jalisco, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). 

Esa cantidad de incendios forestales equivale a 99% de la cifra registrada durante todo el año pasado, que para el 31 de diciembre fue de 721, de acuerdo con los informes que presenta dicho organismo de manera semanal. 

Al corte del 22 de junio pasado, los incendios forestales en la ciudad habían consumido mil 953.68 hectáreas, el equivalente a 2.8 veces la superficie de las tres primeras secciones del Bosque de Chapultepec, el pulmón más grande de la capital. 

De acuerdo con el informe, después de la segunda quincena de junio, la Ciudad de México es la segunda entidad con el mayor número de incendios forestales y superficie afectada con vegetación sensible al fuego, con 77 incendios, sólo debajo de Jalisco, donde se registraron 251 siniestros de este tipo. 

En los primeros 22 días de junio se reportaron 32 incendios activos en alguna de las 16 alcaldías. En la última semana, del 16 al 22 de dicho mes, se reportaron 19 siniestros que consumieron 25.99 hectáreas de superficie. 

En esta temporada, las autoridades capitalinas han reportado que brigadistas han atendido incendios en al menos tres demarcaciones de la capital, principalmente en las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan, en el sur de la Ciudad, las cuales se caracterizan por tener suelo rural o amplias áreas boscosas en las que el fuego se propaga fácilmente. 

Tan sólo durante la última semana, brigadistas del programa Altépetl, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, apagaron incendios que tuvieron lugar en los parajes de Cuscacuasco, en San Juan Tepenáhuac; en Tepehuano, Santa Ana Tlacotenco, ambos en la alcaldía Milpa Alta; en Tarango, Lomas de Tarango, en Álvaro Obregón; en Norte de Oyameyo, San Miguel Topilejo, en Tlalpan, y en Chalmita, en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. 

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, 100% de los incendios forestales en la capital son producto de actividades humanas. Este año, la Sedema adelantó que con el aumento de temperaturas también se incrementa la posibilidad de que haya incendios, incluso se emitió un aviso especial a mediados de junio ante la ola de calor. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031