Ciencia ambiental Iniciativa pública y Medio ambiente

Chile arranca piloto de refrigeración industrial con CO₂ transcrítico: un paso hacia la conservación sostenible

Redacción: Fer Valdep 

En un esfuerzo por reducir el uso de hidrofluorocarbonos (HFC) y avanzar hacia sistemas de bajo impacto ambiental, Chile implementará un proyecto piloto de bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria nacional. La iniciativa, aprobada por el Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, busca mejorar la eficiencia energética y disminuir el potencial de calentamiento global de la refrigeración industrial. 

El proyecto estará liderado por la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencia implementadora. Durante un período de tres años se abrirá un proceso de asignación de fondos dirigido a las empresas interesadas en adoptar esta tecnología; los detalles del llamado se anunciarán próximamente por la Unidad Ozono. 

La tecnología de CO₂ transcrítico se presenta como una alternativa sustentable frente a los HFC, pues utiliza un refrigerante natural con alto rendimiento energético y bajo potencial de calentamiento global. Según Dolores González Puchi, responsable del proyecto en Chile, “El uso de CO₂ como refrigerante natural permite reducir emisiones, mejorar la eficiencia energética y fortalecer nuestro compromiso con los acuerdos ambientales multilaterales del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali”. 

9261afd6 159d 4e55 9c83 4a7615583041

Una vez concluido el piloto, en mayo de 2028, Chile entregará un informe técnico con los resultados obtenidos —actividades realizadas, evaluación de la tecnología y acciones de promoción— y establecerá lineamientos de eficiencia energética para facilitar la adopción masiva de sistemas sostenibles en el sector industrial. Este proyecto reafirma los compromisos del país con la eliminación progresiva de sustancias que agotan la capa de ozono y la reducción de gases de efecto invernadero. 
 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok