Energías renovables

China e India frente el liderazgo de energías limpias 

Redacción: Carolina Herrera 

Concentrando más de la mitad de la expansión solar mundial, China e India alcanzan metas de energía renovable previstas para 2030. Mostrando la coexistencia de proyectos de carbón, reflejando los retos de la transición energética global.  

energias limpias 1

China e India se han convertido en protagonistas de la revolución energética global. Representando más de la mitad del crecimiento solar mundial, refleja su compromiso con la transición hacia fuentes de energía más sostenible. 

En el caso del país oriental, China ha demostrado un impulso importante en el sector. El país ha logrado avanzar con rapidez en la instalación de energía solar y eólica, alcanzando metas de capacidad que originalmente estaban planeadas para 2030, seis años antes de la meta.  

Este acercamiento al objetivo, abre camino a que la generación de energía renovable supere el incremento de la demanda eléctrica, reduciendo el impacto ambiental de su crecimiento industrial y urbano. A pesar de esto, China continúa desarrollando proyectos de energía a base de carbón, sumando 74.7 gigavatios (GW) en nuevas propuestas para 2025, lo que refleja la complejidad de su transición energética.  

Por otro lado, India no se queda atrás, más bien es una de las naciones que destaca en la lucha por implementar energía limpias. Para 2025, se proyecta que el país geenre 36.17 GW de módulos solares, cifra que podría alcanzar los 63.08 GW para 2028.  

Además, el territorio apuesta por la energía hidroeléctrica con planes de inversión de 77 mil millones de dólares para aprovechar más de 76 GW de capacidad en la cuenca del río Brahmaputra. Sin embargo, al igual que China, el país continúa impulsando proyectos de carbón, con 12.8 GW de nueva capacidad propuesta en 2025. Representando junto a China el 87% de las nuevas propuestas de carbón a nivel mundial. 

Con este contexto, la coexistencia de proyectos renovables y de carbón refleja un equilibrio complejo entre las necesidades energéticas, seguridad económica y compromisos ambientales. Ya que ante el liderazgo de China e India en el sector de energías limpias, se demuestra que es posible combinar el crecimiento económico y la sostenibilidad, pero también evidencia los retos de la transición energética. 

En cuanto a América Latina, se enfrenta a desafíos significativos. Países como México siguen dependiendo en gran medida de combustibles fósiles, lo que limita su capacidad de competir en el sector de energías limpias. La región observa de cerca los avances de China e India, consciente de que la inversión energética y políticas ambiental claras podrían acelar su paso en la carrera de la sostenibilidad.

China e india

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok