Iniciativa pública y Medio ambiente

Ciénaga de San Silvestre en Colombia: nueva alerta por contaminación persistente

Ciénaga de San Silvestre en Colombia

Redacción: Enrique Hernández 

La ciénaga de San Silvestre, ubicada en Barrancabermeja, Santander, Colombia, enfrenta una nueva alerta ambiental debido a la persistente contaminación derivada de actividades industriales y agropecuarias. La organización Global Witness ha denunciado a la empresa francesa Veolia, acusándola de tirar lixiviados contaminantes en este ecosistema vital. ​ 

Análisis recientes de muestras tomadas en septiembre de 2024 revelan altos niveles de metales pesados, incluyendo concentraciones de mercurio alarmantemente elevadas. Estos contaminantes representan una amenaza significativa para la biodiversidad de la ciénaga y para las comunidades locales que dependen de ella para su sustento y consumo de agua. ​ 

Veolia ha negado las acusaciones, afirmando que sus operaciones cumplen con las regulaciones ambientales vigentes. Sin embargo, existen discrepancias en los métodos de medición utilizados, lo que ha generado controversia y preocupación entre los habitantes y activistas ambientales de la región. ​ 

La ciénaga de San Silvestre, reconocida como una zona ambientalmente protegida, ha sufrido históricamente por la mala gestión de residuos. El activismo ambiental en la región enfrenta desafíos considerables, incluyendo amenazas frecuentes contra defensores del territorio, lo que subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para la protección de este ecosistema y garantizar la seguridad de quienes luchan por su conservacion.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930