Incluso en la Antártida helada, los impactos de los eventos climáticos extremos son evidentes, según un nuevo estudio de la Universidad de Exeter en Inglaterra. Este estudio señala que eventos como olas de calor oceánicas y la pérdida de hielo se volverán más frecuentes debido al calentamiento global.
Científicos de la Universidad de Exeter advierten que lo que hemos observado hasta ahora en la Antártida podría ser solo la punta del iceberg. Han analizado el clima, el hielo marino, las temperaturas del océano, las plataformas de hielo y la biodiversidad, concluyendo que los frágiles ecosistemas antárticos enfrentarán un estrés significativo en los años venideros.
“Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto es nuestra mejor esperanza para preservar la Antártida, y esto debe ser importante para todos los países e individuos”, insiste Martin Siegert, autor principal del estudio.
El estudio resalta una disminución en la capa mínima de hielo antártico durante el verano, llegando a niveles históricamente bajos. Expertos advierten que la recuperación llevará décadas, si no más.
Caroline Holmes, científica del British Antarctic Survey, subraya que la fragilidad antártica se pone a prueba con estos eventos extremos. Siegert alerta que la velocidad de los cambios podría llevar a muchos países a violar el Tratado Antártico.
Anna Hogg, de la Universidad de Leeds, destaca la importancia de establecer tratados y políticas internacionales para proteger las regiones polares. Los satélites Copernicus Sentinel de la Agencia Espacial Europea son cruciales para rastrear la evolución de la región antártica y el Océano Austral.
En resumen, la Antártida enfrenta cambios significativos debido a eventos extremos causados por la crisis climática. La urgencia de tomar medidas para reducir emisiones y proteger este frágil ecosistema es ineludible.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario