Actualidad

Cinco videojuegos que inspiran a los niños a conectar con la naturaleza

Redacción: José Sahagún

Vivimos tiempos donde la tecnología forma parte de la infancia diaria, pero también puede ser una herramienta poderosa para despertar el amor por la naturaleza. Varios videojuegos actuales combinan entretenimiento con mensajes ambientales, enseñando a pequeños usuarios sobre flora, fauna, ecosistemas y la importancia de cuidar nuestro entorno.

A continuación, cinco títulos que destacan por su capacidad de unir juego, exploración y conciencia ecológica:

Eco

Un juego multijugador en línea en el que los jugadores deben construir una civilización desde cero, interactuando con un ecosistema virtual sensible al impacto humano. Cada decisión (cultivar, construir, explotar recursos) afecta la salud del planeta y obliga a los usuarios a pensar cómo progresar sin destruir lo que los rodea.

Alba: A Wildlife Adventure

En esta aventura, una niña visita una isla para documentar especies locales y resolver pequeños desafíos que implican rescatar animales, limpiar basura y promover la conservación. Su narrativa invita a admirar la biodiversidad y a reconocer la responsabilidad ambiental personal.

Terrarium: Garden Idle

Título para móviles que permite al jugador diseñar, cuidar y expandir un jardín virtual. A través del cuidado de plantas, el conocimiento sobre fotosíntesis, biodiversidad vegetal y la interacción entre especies, el juego enseña conceptos biológicos básicos y el valor de los espacios verdes.

A Short Hike

Este videojuego ofrece una experiencia relajada de exploración en un parque, subidas a montañas, interacción con animales y descubrimiento de tesoros escondidos. Sin prisa, permite que los niños disfruten la naturaleza virtual, contemplen paisajes y reflexionen sobre lo que significa desconectar del ajetreo diario para reconectarse con los entornos naturales.

Spiritfarer

Aunque no es un juego exclusivamente sobre naturaleza, incluye fuertes elementos de cuidado ecológico y emocional: los jugadores cuidan espíritus (que simbolizan valores, recuerdos), gestionan recursos, cultivan, y tratan con temas de pérdida y respeto por la vida. Es un título que sensibiliza con empatía hacia lo natural y lo humano.

🌱 ¿Por qué son importantes estos videojuegos?

Estos juegos no solo entretienen: fomentan empatía, responsabilidad ambiental, creatividad y reflexión sobre las consecuencias de nuestras acciones. Al explorar ecosistemas virtuales, cuidar criaturas digitales o conservar un jardín, los niños internalizan valores ecológicos de manera lúdica.

Además, ayudan a reducir la brecha entre el mundo digital y el natural: para muchos jóvenes que viven en ciudades, estos títulos pueden servir como ventanas que les acercan a la naturaleza, despertando interés para conocerla fuera de la pantalla.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok