Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

Citlalli Rico y su lucha artística por el medio ambiente: “La Mujer Árbol” 

Citlalli Rico y su lucha artística por el medio ambiente: "La Mujer Árbol"

La cinefotógrafa y artista visual Citlalli Itzxochitl Rico Mauries, originaria de la Ciudad de México y con fuertes raíces en Aguascalientes, ha utilizado el arte para generar conciencia social sobre los problemas ambientales. Su más reciente proyecto, *La Mujer Árbol*, se exhibe en la Galería Urbana de Avenida Guadalupe González y aborda temas como el maltrato a la naturaleza, los feminicidios, y los peligros que enfrentan los activistas ambientales. 

La inspiración de esta obra surgió después de que Citlalli presenció la tala masiva de árboles cerca de su hogar, un evento realizado por el gobierno mientras la sociedad permanecía indiferente. Esto la impulsó a crear una obra que alertara sobre el daño al medio ambiente y la apatía que lo rodea.  

*La Mujer Árbol* representa una figura femenina que simboliza la conexión entre la humanidad y la naturaleza, además de reflejar la violencia social. Este personaje recoge los restos de humanos y naturaleza destruida para sembrarlos nuevamente, como un acto de esperanza. Según la artista, la naturaleza no nos necesita, pero nosotros sí la necesitamos. Esta obra también honra a los activistas que han perdido la vida defendiendo el medio ambiente. 

En la exposición, *La Mujer Árbol* aparece en escenarios urbanos, contrastando la imagen natural del personaje con el concreto gris de la ciudad. Con este contraste, Citlalli busca incomodar al espectador y provocar reflexión sobre la urgente necesidad de cambiar nuestra relación con el entorno. 

El proceso creativo incluyó el trabajo de las maquilladoras Valeria Sabas Parga y Vanessa Acabar, y una sesión fotográfica con la modelo Paula Evertsz. Citlalli señala que, a pesar de lo intenso del trabajo, el resultado final transmite el mensaje deseado de manera impactante. 

*La Mujer Árbol* ha estado disponible para el público desde noviembre y continuará en exhibición hasta enero de 2025. La artista planea llevar su obra a otros lugares para que más personas puedan conocerla. Además, Citlalli sigue trabajando en proyectos relacionados con el medio ambiente, como la problemática de la basura y el desperdicio de recursos. 

A través de esta exposición, Citlalli invita a todos a reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan la naturaleza y a tomar medidas urgentes para protegerla, no solo para nuestro beneficio, sino para el de las generaciones futuras. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930