Juan Jaime Flores López, presidente del Club Rotario Mérida Norte, quien recién entró en funciones el pasado 1 de julio, comentó: “No se necesita ser rotario para sentir empatía y salir en ayuda de los demás: el humanismo, la empatía, la caridad, la solidaridad y el deseo de servir son valores que hoy más que nunca deben ser promovidos, pues hay mucho que hacer y se necesita el apoyo de todos”.
Para Flores López, el espíritu de servicio debería estar presente en todas las personas, en un tiempo en que el individualismo convierte a las personas en seres indiferentes ante la necesidad ajena, sería necesario encontrar mecanismos y estrategias para trabajar en comunidad y superar los grandes retos que se avecinan.
Para probar este punto el Club Rotario Mérida Norte, creado hace unos nueve años, se fijará como una de sus principales metas la atención a la emergencia climática que vive el mundo, mediante acciones para resolver y reforzar estrategias de conciencia estudiantil sobre la importancia de preservar el entorno natural, sembrar y cuidar árboles, fomentar una cultura de respeto a la naturaleza y acciones concretas contra el calentamiento global.
“No es una temporada cálida atípica, es una emergencia climática muy seria”, advirtió Flores López en la entrevista que concedió al Diario a raíz de su nombramiento.
“Nuestra prioridad en este año que tenemos por delante es que, como rotarios, salgamos de nuevo al encuentro con el servicio directo a la comunidad, ese que infortunadamente tuvimos que posponer los últimos años debido a la pandemia del Covid, ahora nuevamente serviremos como siempre lo hemos hecho, con hechos y acciones”.
Originario de Ciudad de México, de 38 años de edad, su paso por el Club Rotario en los últimos tres años ha sido ascendente y meteórico, su deseo de servir es semejante a su entusiasmo, pero ante todo a su deseo de hacer algo por los demás.
“Conozco el servicio que brindan a la comunidad los rotarios, desde que llegué a Yucatán busqué un club para acercarme y me llamó la atención el Rotario Mérida Norte, actualmente integrado por 12 socios activos”.
“Como presidente sé que los rotarios son entusiastas y generosos para trabajar, es por esa razón trabajaremos mucho en el aspecto de la preservación del medio ambiente”.
“En este sentido, este club cuenta con el Muaro (Museo del Árbol Rotario), una iniciativa de hace casi 10 años en la comisaría motuleña de Ucí, que consta de 4.5 hectáreas en las que se han plantado alrededor de 900 árboles de 180 especies endémicas, debidamente clasificadas por sus características a manera de un catálogo viviente de árboles”.
Información de:
Diario de Yucatán
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario