Redacción: Enrique Hernández
Este lunes 21 de abril, en vísperas del Día Internacional de la Madre Tierra, el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) aprobó las vigencias futuras necesarias para financiar un ambicioso megaproyecto destinado a la recuperación del río Bogotá.
Esta decisión permitirá la firma de un nuevo convenio entre la CAR y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, avanzando así en las obras que buscan sanear este importante afluente.
El río Bogotá ha sufrido décadas de contaminación debido a vertidos industriales y urbanos. Este proyecto, considerado la obra ambiental más significativa del país, representa un paso crucial hacia la restauración ecológica y la mejora de la calidad de vida de las comunidades aledañas.
La iniciativa contempla la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, la recuperación de ecosistemas ribereños y la implementación de medidas para prevenir futuras contaminaciones. Se espera que, una vez finalizado, el proyecto beneficie a millones de habitantes y sirva como modelo para la recuperación de otros cuerpos de agua en América Latina.
Este esfuerzo refleja el compromiso de Colombia con el desarrollo sostenible y la protección de sus recursos hídricos, en consonancia con los objetivos del Acuerdo de Escazú y las metas ambientales globales.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ