Ciencia ambiental Iniciativa pública y Medio ambiente

Colombia y Ecuador crean corredor ecológico para proteger al jaguar

Redacción: Inés Arroyo 

Los gobiernos de Colombia y Ecuador anunciaron la creación de un corredor ecológico trinacional con el objetivo de garantizar la supervivencia del jaguar (Panthera onca) y fortalecer la conectividad de los ecosistemas compartidos entre ambos países. La iniciativa nace en el departamento colombiano de Putumayo, una zona clave para la conservación de la fauna y flora amazónica. 

Mauricio Cabrera Leal, viceministro de Políticas y Normalización Ambiental de Colombia, afirmó que “conservar al jaguar es conservar la vida y reconocer que la naturaleza no conoce fronteras”. El proyecto se integra a la estrategia regional Jaguar 2030, que busca proteger 30 paisajes prioritarios para la especie antes de 2030. 

El corredor contempla acciones a nivel regional, nacional y de paisaje, promoviendo la protección del jaguar, la preservación de sus presas naturales y el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Su enfoque integral reconoce que la conservación de especies emblemáticas depende del cuidado de los ecosistemas completos. 

En Ecuador, el proyecto PAISAJE JAGUAR, liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y ejecutado por la Wildlife Conservation Society (WCS Ecuador), concluyó recientemente su fase actual. La iniciativa aplicó un enfoque de paisaje para conservar jaguares, fauna asociada y hábitats críticos. Además, el 1 de agosto de 2025, Ecuador estableció un nuevo corredor de conectividad que protege la Amazonía y territorios indígenas, resguardando al menos 1.910 especies animales y 2.600 especies de plantas, muchas amenazadas o endémicas. 

La colaboración entre Colombia y Ecuador representa un paso importante hacia la conservación transfronteriza, asegurando la protección de ecosistemas estratégicos y la biodiversidad amazónica. Especialistas destacan que iniciativas como esta fortalecen la resiliencia de los bosques tropicales frente a la deforestación y el cambio climático, y al mismo tiempo protegen especies clave para el equilibrio ecológico. 

Con este corredor, los países vecinos consolidan un modelo de cooperación ambiental, donde la preservación de la vida silvestre y los paisajes naturales se convierte en un compromiso compartido que trasciende fronteras políticas. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok