Actualidad Econegocios

De residuos a obras de arte: cómo el reciclaje se convierte en creatividad en Pueblo Viejo

Redacción: Carolina Herrera 

Creatividad y reciclaje artístico en favor del medio ambiente

 compromiso ambiental

Transformando un reto en conciencia ambiental, Antonia Chávez Martínez, mejor conocida como Doña Tony, es una mente creativa que encontró su camino en el reciclaje artístico. Modificando residuos de plástico en decoración llenas de color, ofrece una alternativa para apoyar a la preservación del medio ambiente. 

Tras las restricciones de la pandemia de Covid-19, su negocio ambulante fuera de las escuelas fue suspendido, a lo que, en la búsqueda de un nuevo sustento, las botellas PET fueron su solución. Junto con su libertad creativa y su esfuerzo diario, Doña Tony ha perfeccionado su técnica de elaboración, llegando a crear piezas más detalladas y dignas de admiración.   

Siendo un reflejo de su amor por el arte y su tierra natal, Veracruz, sus obras se caracterizan por demostrar la calidez y armonía de la naturaleza regional. Destacando algunos de sus productos se encuentran las macetas ilustradas con flora y fauna del territorio, plantas ornamentales, macetas en forma de burrito y figuras magnéticas para el refrigerador.   

Siendo sedes de su puesto, el mercado rodante de La Loma en los días martes y en la calle Cedro en Pueblo Viejo, todos los viernes; Doña Tony exhibe sus productos como una concientización de la reutilización de desechos cotidianos. Demostrando como con conciencia ambiental, compromiso y dedicación, se puede contribuir en el cuidado del medio ambiente.  

Creando un proyecto financiero que combina el arte y el compromiso ambiental, Antonia Chávez, ha construido su camino en el mundo del reciclaje artístico tras una fuerte resiliencia y motivación para seguir adelante.   

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok